top of page
diploma_pedagogias_activas.png
Diseño sin título (1)_edited.png

Certificación

Internacional

OIEP-01 (1).png

DIPLOMA EN 

PEDAGOGÍAS
ACTIVAS

Formate en pedagogías activas y convertite en una referente de la educación transformadora

 

Un Programa de 20 semanas donde vas a obtener las herramientas necesarias para promover cambios en tu trabajo, que impacten positivamente en el entorno en que te desempeñás.

Sentite más segura y preparada para enfrentar los desafíos del aula.

Con garantía exclusiva de 15 días:

Si el programa no te gusta te devolvemos el 100% del dinero

Inicio: 09 de junio 2025 (último día de inscripción:

27 de mayo de 2025)
Duración: 5 meses
100% virtual

180hs de formación

image.png

Transitá tus días en el aula mas relajada, sintiéndote mas segura y con mas herramientas para aplicar.

Al realizar este Diploma vas a lograr…

clases-montessori-min.jpg

Conocer distintas propuestas pedagógicas y filosofías educativas

Meditación guiada

Tener la oportunidad de trabajar desde las propias vivencias, experiencias e historia personal.

Personas durante el taller

Generar red con personas que están en la búsqueda de un cambio en la educación

Niño divirtiéndose

Acompañar a niños y niñas desde un lugar consciente, promoviendo así una educación centrada en la esencia y singularidad de cada niño y niña

¿Sentís que muchas veces enseñás desde la teoría, pero no contás con herramientas concretas para acompañar a tus alumnos? ¿Querés dejar de reproducir un modelo escolar que ya no funciona? ¿Te gustaría acompañar a la infancia desde un enfoque más humano, libre y respetuoso?

La infancia nos necesita y vos podés ser parte del cambio

Esta formación es para vos si: 

  • Sos maestra, educadora, psicopedagoga, psicóloga, trabajadora social, psicomotricista, etc. 

  • Querés tener más herramientas para promover cambios en tu práctica educativa

  • Querés sentirte más segura en tu rol al acompañar infancias

  • Estás interesada en ampliar tu mirada sobre la educación.

  • Eres maestr@, educador, psicopedagog@, psicólog@, trabajador/a social, psicomotricista, etc. 

  • Definitivamente, si creés que las prácticas educativas tradicionales necesitan ser revisadas porque hay una desconexión entre el sistema educativo y las necesidades de los estudiantes.

Ancla 1
Ancla 1
Ancla 1
Aula de primaria

— Eugenia Urbina

“El curso me movilizó mucho como educadora y también como mamá. Me hizo cuestionarme, emocionarme y crecer. ¡Gracias IDEC!”

— Elena Pereira

“Muchas preguntas, respuestas abiertas, y un recorrido lleno de sentido. Gracias por acercarnos a pedagogías como Montessori, Reggio, Waldorf… ¡Trabajé sin presión y con placer!”

— Lourdes Méndez

“Fue una experiencia hermosa, movilizadora, de mucho aprendizaje y disfrute. Me motivó a seguir investigando.”

— Pía

“Comparto esta experiencia con colegas en la misma búsqueda. Me voy del diploma con ganas de seguir aprendiendo. Eso lo dice todo.”

En IDEC estamos convencid@s que COMPARTIR EXPERIENCIAS potencia la TRANSFORMACION

Al inscribirte formarás parte de una RED EDUCATIVA con personas que, como vos, quieren promover un cambio educativo. 

No estás sol@, cuentas con una red.

Sistema IDEC

Apuntamos a una metodología que integra:

  • Conocimiento teórico

  • Herramientas prácticas y concretas

  • Desarrollo personal interno

 

Con PERSONAS CONECTADAS CONSIGO MISMAS vamos a lograr una RED EDUCATIVA CONECTADA CON LA INFANCIA

pedagogias_activas.png

TEMÁTICAS

La educación hoy:

desafíos del siglo XXI

MÓDULO 1

En este módulo te invitamos a cuestionar profundamente la necesidad de un cambio educativo. A través de una mirada reflexiva, exploraremos lo que necesitamos transformar y cómo nuestra historia influye en este proceso. Además, analizaremos los claroscuros de las pedagogías activas y su diversidad, revelando tanto sus fortalezas como sus desafíos. Este es un espacio diseñado para replantear la educación y construir enfoques más integrativos y transformadores. ¡Perfecto para quienes buscan reimaginar el futuro educativo!​

En este módulo, exploraremos ocho pedagogías y filosofías educativas clave que ofrecen diversas perspectivas para enriquecer nuestra comprensión y práctica educativa:

  • Pedagogía Waldorf

  • Método Montessori

  • Pedagogía 3000

  • Filosofía Reggio Emilia.

  • Aprendizaje basado en proyectos (ABP).

  • Educación Viva

  • Metodología ludo creativa

  • Educación en la Naturaleza

Estas propuestas ayudan a ampliar la mirada, adaptándose a distintas realidades y contextos cotidianos. A través de ejemplos concretos y situaciones diarias, el objetivo final será descubrir cómo aplicar estas metodologías de manera efectiva en cada uno de los desafíos que nos plantea la infancia.​

Un acercamiento a distintas propuestas en educación

MÓDULO 2

Tomar el control sobre tu propia realidad te permitirá generar cambios desde adentro hacia afuera. Tu seguridad y tu tranquilidad condicionan el ambiente de desarrollo de los niños y niñas en el aula. Si vos estás bien, ell@s se desempeñarán mejor. Por eso en el Sistema IDEC incluimos el trabajo personal, porque creemos que entenderte a vos primero es clave y vital para poder entender y acompañar a los niños y niñas.

Hacia una verdadera transformación

MÓDULO 3

¿Qué herramientas te vas a llevar después de terminar la formación?

La construcción de una mirada global sobre la educación que te permita acompañar conscientemente a niños y niñas.


Estrategias de diferentes enfoques para generar entornos educativos sensibles, respetuosos y amables con las infancias.

 

Una red de personas con quienes intercambiar experiencias y vivencias para co-construir el cambio. 

 

QUÉ VAS A ENCONTRAR AL HACER EL DIPLOMA

  • 3 módulos

  • 180 horas de contenido

  • 12 Encuentros en vivo: para abordar con cada docente dudas y ver casos reales y herramientas prácticas y situaciones cotidianas

  • 20 horas de clases grabadas: armados en videos cortos para poder acceder de manera fácil, flexible y amena a los contenidos.

  • Descargables en PDF para nutrir cada temática

  • Acompañamiento personalizado

BONUS: 

Masterclass “La Naturaleza como escenario pedagógico”. con Katia Hueso

Además, como alumna de IDEC podrás sumarte a la Bolsa de trabajo para ver propuestas de trabajos afines a tu formación.

Acceso de por vida a todos los contenidos

BONUS EXTRA 
Al inscribirse antes del 15 de Mayo

“La Naturaleza como escenario pedagógico”

MATERCLASS a cargo de Katia Hueso Kortekaas

Bióloga por la Universidad de Leiden (Países Bajos) y doctora en Sociedad y Cultura por la Universidad de Barcelona. Es profesora asociada en la Universidad Pontificia Comillas y docente ocasional en diversas universidades del territorio español. Es cofundadora de la primera escuela infantil en la naturaleza en España, el Grupo de Juego en la Naturaleza Saltamontes y de la iniciativa Naturaleza Inclusiva, dirigida a familias con niños con discapacidad. Es además, embajadora del movimiento “Children in nature worldwide hand in hand”, conferenciante, asesora, formadora, con experiencia en Europa, Iberoamérica y Asia. Es autora de numerosas publicaciones, destacando sus libros 'Somos naturaleza', 'Jugar al aire libre', ‘Educar en la naturaleza, mejores personas para un planeta mejor’ y ‘La naturaleza que nos cuida’..

Katia_Hueso_Pedagogia_en_la_naturaleza.jpeg
Aula de primaria

Elizabeth Núñez

Una formación que nos invita a transitar por la transformación que se está viviendo, teniendo en cuenta que aquí es donde se sientan las bases del futuro.

Mariana Magallanes Poggi

Muchas gracias por crear esta formación, por la dedicación al planificar, por las propuestas para pensar las pedagogías y las devoluciones que siempre fueron muy respetuosas y cálidas.

Y por estar siempre disponibles para responder dudas o brindarnos ayuda.

Camila Nicole Ferreira

Volvería a transitar la formación, estoy muy contenta, siento que tengo muchísimas más herramientas y un mundo nuevo, que me hace más sentido, del cual voy a seguir investigando.

EQUIPO PROFESIONAL

Un programa accesible, 100% virtual

El Diploma combina encuentros en vivo por zoom, clases grabadas en la plataforma y recursos que permiten acompañar el proceso. Los encuentros en vivo se realizan de manera quincenal los martes 19hs -hora Argentina - Uruguay (julio – noviembre). Todos los encuentros quedan grabados para poder ser vistos en cualquier otro momento.

No estás sol@, cuentas con una red.

EQUIPO PROFESIONAL

karen barilas.png
estudio_bec-karenidec-6.jpg

Karen Barilas - Directora IDEC

Soy Karen, mamá de tres niñas, psicóloga de profesión y directora de IDEC. Con la maternidad, mi vida dio un giro y muchos cuestionamientos comenzaron a surgir. Sin dudas, la maternidad es un camino de introspección y crecimiento.

 

El trabajo con la infancia fue algo que siempre me interesó y, en estos 14 años que ya han transcurrido desde aquel giro, he complementado mi formación con diversas temáticas vinculadas a la educación, crianza y desarrollo personal. IDEC es el producto de este recorrido que me permite volcar mi granito de arena en aquello que hace cantar a mi corazón: la infancia.  Estoy convencida de que debemos apostar a promover un cambio en la forma de acompañar los procesos de la infancia y que la verdadera transformación se juega en el trabajo de cada profesional que acompaña.

 

Nuestras formaciones apuntan a mejorar su día a día, a través de una mirada más consciente de sí mism@s en su trabajo. Implica estar en presencia, experimentar la observación y la autoobservación en cada práctica, desarrollar el autocuidado. Adult@s conscientes propician infancias felices e impactan en sociedades sanas. 

 

En IDEC buscamos expandir una red educativa más consciente y conectada con las necesidades de la infancia.

Vos sabés que es necesario. Y yo creo que es posible.

Quiero invitarte para hacerlo junt@s, ¡en red!

Lily Zaccagnini - Coordinadora del Diploma en Pedagogías Activas

Mi nombre es Lily, soy mamá de una niña y un niño, Licenciada en Educación Inicial de profesión y mujer en constante búsqueda y transformación personal. Durante mis años de estudio y trabajo como educadora, me fui especializando en la etapa de 0 a 3 años, explorando e investigando diferentes pedagogías alternativas, convencida de que la educación debía estar más centrada en el respeto por las necesidades, intereses y ritmos de cada niño y niña. Con la llegada de mi primera hija me adentré en el mundo de la crianza respetuosa, experimentando profundos cambios y cuestionamientos que me llevaron a buscar otros caminos.

 

Me formé en Desarrollo Fisiológico y profundicé en la mirada Pikleriana, al tiempo que continuaba leyendo sobre los aportes de Montessori, Reggio Emilia y otras pedagogías. Finalmente llegué a la Educación Viva, y fue allí donde encontré reflejada mi propia concepción de la educación. Para ese entonces, la maternidad había transformado definitivamente mi mirada hacia la infancia y sentía una gran incoherencia entre mi ser madre y mi ser docente, lo cual me llevó a abandonar la educación formal. Me dediqué algunos años a crear espacios de juego libre y talleres en los que intenté poner en práctica esta nueva mirada. La llegada de mi segundo hijo, junto con un cáncer, me adentraron en otra experiencia de profunda transformación, en la que fue imprescindible poner el foco en el trabajo interior que ya venía realizando desde hacía muchos años.

 

Hoy, al recorrer mis experiencias y los conocimientos que fui adquiriendo en todo este transitar, estoy convencida de que la verdadera transformación en la educación requiere de un fuerte compromiso no solo formativo, sino también de autoconocimiento y trabajo personal, que nos permita cambiar el lugar desde el que acompañamos a las infancias. 

DOCENTES INTERNACIONALES

German Doin.jpg
lulipassini_edited.jpg
Ana Bellavigna (argentina).jpeg
German Doin Campos
Argentina
Luli Passini 
Argentina
Ana Bellavigna
Argentina

DOCENTES NACIONALES

Analia Flores.jpeg
Analia Flores
Claudia Lonchar Dupont_edited.jpg
Claudia Lonchar
Jimena Folle.jpg
Jimena Folle
Yoselin Novas_edited.jpg
Yoselin Novas
Patricia Johnson_edited.jpg
Patricia Johnson
Paola_edited.jpg
Paola Pastor
Luciana Perez.jpeg
Luciana Pérez
Gabriela Salom.JPG
Gabriela Salom Falcón
Marcelo Gonzalez - pedagogias alternativ
Marcelo Gonzalez

Aprobación del Diploma

Para obtener el certificado del Diploma en Pedagogías Activas, es necesario completar 4 tareas y un trabajo final. La propuesta de las tareas y el trabajo final se realizará con el acompañamiento del coordinador y el verdadero objetivo de estas entregas es que puedan ir poniendo en práctica lo aprendido. 

 

Se entregará un Certificado en formato digital

GARANTÍA DE SATISFACCIÓN 15 DÍAS

Si dentro de los 15 días sentís que el programa no es lo que estabas buscando, te devolvemos el 100% del dinero sin preguntas.

Garntía IDEC

Inscripciones Abiertas

Bonificación 20% para grupos de 4 o más personas 

curso-de-pedagogia-min.jpeg

OPORTUNIDADES LABORALES
Exclusivo para estudiantes IDEC

En IDEC, no solo te brindamos una formación de calidad, sino también te conectamos con oportunidades laborales exclusivas. Descubre cómo puedes aprovechar al máximo estos beneficios.

 

Bolsa de trabajo
Desde IDEC ofrecemos la posibilidad que te sumes a la bolsa de trabajo con lo cual una vez culminado el Diploma y hayas recibido el certificado puedes hacer llegar tu CV para que pueda ser compartido con las instituciones que lo soliciten.

 

También ofrecemos desde IDEC otro servicio para aquellas personas que están cursando la formación y aún no han culminado. Pueden sumarse a un grupo exclusivo de estudiantes IDEC donde compartimos llamados laborales específicos relacionados con la infancia. Aunque aún no hayas finalizado tu formación, puedes estar al tanto de las oportunidades disponibles.

Incripcionesypagos

PAGOS DESDE URUGUAY

 

(Con bonificación del 15% que aplica hasta el 20 de mayo)

12 cuotas de $2743 ($UY) con tarjeta de crédito

*Consultanos por otras formas de pago, transferencia bancaria o redes de cobranza.

Si al intentar inscribirte la tarjeta pone límite insuficiente contáctanos que te ayudamos a resolverlo

WhatsApp

PAGOS DESDE EL EXTERIOR

 

(Con la bonificacion del 15% que aplica hasta el 20 de Mayo)

5 cuotas de U$S 165 dólares americanos

*Desde Argentina se puede abonar en Pesos Argentinos

WhatsApp

PREGUNTAS FRECUENTES

FAQ

¿Qué pasa si no puedo participar en vivo?

Si no podés participar en vivo de los encuentros, igual vas a poder aprovechar todos los beneficios del programa. Todas las clases también quedan grabadas y puedes acceder en cualquier otro momento. Además, tenés un acompañamiento personalizado para evacuar tus dudas luego de mirar la clase.

¿Durante cuánto tiempo tengo acceso a los materiales de la plataforma?

A partir de esta edición el acceso a las clases grabadas y materiales será ¡DE POR VIDA!
 

¿Cómo funciona la garantía de satisfacción?

La garantía implica que, si luego de inscribirte y dentro de los 15 días después de iniciado el Diploma decides no continuar con la formación, IDEC te reintegrará el 100% de lo abonado. 

La cancelación de la inscripción con devolución del importe deberá ser solicitada dentro de los 15 días por e-mail a info@idec.edu.uy con el asunto: “Cancelación del Diploma.”
 

¿Qué formación previa necesito?

No hay requisitos previos para poder realizar los diplomas que ofrecemos desde Idec. Sin embargo, para que este programa sea 100% útil para vos, es recomendable que seas educador@ con niños de entre 0 y 12 años o estudiante de carreras afines con la educación.
 


¿Qué métodos de pago ofrecen?

Para las personas que viven en Uruguay:  Se puede realizar el pago, hasta en 12 cuotas, sin recargo con tarjeta de crédito a través de Mercado Pago y tenés la opción de abonar a través de transferencia bancaria o redes de cobranza en 5 cuotas.

Personas que no viven en Uruguay: Se puede abonar a través de PayPal o a través de
Western Union.

fabian-centeno-uY60pJUHqOo-unsplash.jpg

INEFOP*

Posibilidad de realizarlo a través de INEFOP con el sistema váucher.

IINEFOP también ofrece subsidios destinados a cubrir la inversión de los CAIF y otras instituciones educativas que deseen capacitar a su personal, así como a aquellos que trabajan de forma independiente.

Por más información no dudes en consultarnos info@idec.edu.uy

*APLICA SÓLO PARA RESIDENTES DE URUGUAY

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Suscribite a nuestro newsletter

Para recibir información sobre nuestras actividades y contenido actualizado sobre infancia y educación.

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
bottom of page