¿Te pasa esto?
El sistema educativo muchas veces sigue repitiendo los mismos métodos de siempre. Métodos que no logran conectar, que no alcanzan.
Y vos, desde tu vocación, te preguntás:
¿Cómo puedo acompañar mejor?
¿Qué otras formas existen?
¿Dónde encuentro herramientas que realmente pueda aplicar en mi aula?
Por eso creamos
el Diploma en Pedagogías Activas.
Una formación que va más allá de los libros. Que te permite descubrir diferentes pedagogías y filosofías educativas, integrar nuevas estrategias prácticas y, sobre todo, iniciar un camino de transformación personal para que puedas acompañar con confianza, seguridad y bienestar.
Porque acompañar a la infancia también es acompañarnos a nosotras mismas.


Imaginá cómo sería...
Diseñar propuestas educativas innovadoras, donde los niños y niñas aprenden con motivación y sentido.
Incorporar en tu práctica las propuestas de Montessori, Reggio Emilia, Waldorf, Educación Viva, Educación en la Naturaleza y más.
Sentirte segura, con herramientas concretas para aplicar cada día.
Formar parte de una comunidad de profesionales que, como vos, buscan transformar la educación desde el respeto y la consciencia.
Volver a conectarte con tu vocación, tu propósito y tu bienestar.
Lo que dicen quienes ya lo vivieron

Mariana Magallanes Poggi
Muchas gracias por crear esta formación, por la dedicación al planificar, por las propuestas para pensar las pedagogías y las devoluciones que siempre fueron muy respetuosas y cálidas.
Y por estar siempre disponibles para responder dudas o brindarnos ayuda.
¿Qué vas a aprender en el Diploma?
Repensar la educación actual
Reflexionamos sobre los desafíos del sistema educativo, la necesidad del cambio y cómo nuestra historia personal influye en nuestro trabajo en el día a día.
-
Pedagogías activas a lo largo de la historia.
-
Educar para la sociedad actual. Interrogantes y desafíos.
-
Pedagogías integrativas; los claroscuros de las pedagogías alternativas y la necesidad de desaprender
-
Auto-exploración para educadores y acompañantes de infancias. Sin autoconocimiento no hay transformación.
Explorando diferentes pedagogías y filosofías educativas
Un acercamiento a distintas
propuestas en educación:
-
Pedagogía Waldorf
-
Método Montessori
-
Pedagogía 3000
-
Filosofía Reggio Emilia.
-
Aprendizaje basado en proyectos (ABP).
-
Educación Viva
-
Metodología ludo creativa
-
Educación en la Naturaleza
Desarrollo personal del educador
¿Quiénes son los responsables de liderar el cambio en la educación?
Lo que se juega en el día a día... tu propio bienestar, seguridad y confianza. Porque para acompañar a los niños y niñas, primero tenemos que acompañarnos a nosotros mismos.

El equipo que te
acompaña durante la formación
Durante todo el proceso vas a estar acompañada por un equipo profesional nacional e internacional con amplia experiencia en cada uno de los temas que se abordan.

Karen Barilas - Directora IDEC
Soy Karen, mamá de tres niñas, psicóloga de profesión y directora de IDEC. Con la maternidad, mi vida dio un giro y muchos cuestionamientos comenzaron a surgir. Sin dudas, la maternidad es un camino de introspección y crecimiento. El trabajo con la infancia fue algo que siempre me interesó y, en estos 14 años que ya han transcurrido desde aquel giro, he complementado mi formación con diversas temáticas vinculadas a la educación, crianza y desarrollo personal. IDEC es el producto de este recorrido que me permite volcar mi granito de arena en aquello que hace cantar a mi corazón: la infancia. Estoy convencida de que debemos apostar a promover un cambio en la forma de acompañar los procesos de la infancia y que la verdadera transformación se juega en el trabajo de cada profesional que acompaña. Nuestras formaciones apuntan a mejorar su día a día, a través de una mirada más consciente de sí mism@s en su trabajo. Implica estar en presencia, experimentar la observación y la autoobservación en cada práctica, desarrollar el autocuidado. Adult@s conscientes propician infancias felices e impactan en sociedades sanas. En IDEC buscamos expandir una red educativa más consciente y conectada con las necesidades de la infancia. Vos sabés que es necesario. Y yo creo que es posible. Quiero invitarte para hacerlo junt@s, ¡en red!
Lily Zaccagnini - Coordinadora del Diploma en Pedagogías Activas
Mi nombre es Lily, soy mamá de una niña y un niño, Licenciada en Educación Inicial de profesión y mujer en constante búsqueda y transformación personal. Durante mis años de estudio y trabajo como educadora, me fui especializando en la etapa de 0 a 3 años, explorando e investigando diferentes pedagogías alternativas, convencida de que la educación debía estar más centrada en el respeto por las necesidades, intereses y ritmos de cada niño y niña. Con la llegada de mi primera hija me adentré en el mundo de la crianza respetuosa, experimentando profundos cambios y cuestionamientos que me llevaron a buscar otros caminos. Me formé en Desarrollo Fisiológico y profundicé en la mirada Pikleriana, al tiempo que continuaba leyendo sobre los aportes de Montessori, Reggio Emilia y otras pedagogías. Finalmente llegué a la Educación Viva, y fue allí donde encontré reflejada mi propia concepción de la educación. Para ese entonces, la maternidad había transformado definitivamente mi mirada hacia la infancia y sentía una gran incoherencia entre mi ser madre y mi ser docente, lo cual me llevó a abandonar la educación formal. Me dediqué algunos años a crear espacios de juego libre y talleres en los que intenté poner en práctica esta nueva mirada. La llegada de mi segundo hijo, junto con un cáncer, me adentraron en otra experiencia de profunda transformación, en la que fue imprescindible poner el foco en el trabajo interior que ya venía realizando desde hacía muchos años. Hoy, al recorrer mis experiencias y los conocimientos que fui adquiriendo en todo este transitar, estoy convencida de que la verdadera transformación en la educación requiere de un fuerte compromiso no solo formativo, sino también de autoconocimiento y trabajo personal, que nos permita cambiar el lugar desde el que acompañamos a las infancias.

Equipo Docente
























Acompañamiento continuo:
Contás durante toda la formación acompañamiento personalizado.
Modalidad de cursada
-
100% online: accedé desde cualquier lugar.
-
10 clases en vivo por Zoom (quincenales, lunes 19:00 h - hora Uruguay/Argentina).
-
Si no podés estar en vivo, no te preocupes: todas las clases quedan grabadas para que las veas cuando quieras.
-
20 horas de clases grabadas adicionales que podés cursar a tu ritmo.
-
Material descargable, tareas con feedback y trabajo final.
-
Acompañamiento personalizado durante todo el proceso.
-
Acceso de por vida a los contenidos.

Lo que dicen quienes ya lo vivieron

Elizabeth Núñez
'Totalmente recomendable el curso de Pedagogías activas. Excelente acompañamiento. Nos invita a transitar por la transformación que se está viviendo en nuestro país desde las primeras edades, teniendo en cuenta que aquí es donde se sientan las bases del futuro.'
Recapitulando:
¿Qué te llevás?
-
Un repertorio amplio de pedagogías y filosofías educativas para aplicar en tu realidad.
-
Estrategias concretas y prácticas para transformar tu día a día en el aula.
-
Un camino de crecimiento personal que te fortalece como profesional.
-
Acompañamiento cercano durante todo el proceso.
-
Acceso de por vida a los contenidos.
-
Certificación internacional.
-
Acceso a oportunidades laborales.
-
Y la posibilidad real de transformar tu manera de educar y acompañar a la infancia.

Oportunidades laborales exclusivas para estudiantes IDEC
Además de formarte, abrís nuevas posibilidades profesionales:
Bolsa de trabajo IDEC: podés enviar tu CV para que sea compartido con instituciones educativas.
Grupo exclusivo de llamados laborales: aún durante la cursada podrás recibir ofertas vinculadas a la infancia y educación.
Inversión y formas de pago
Por más información, dudas o problemas con el pago contactarse con info@idec.edu.uy o por Whatsapp al +598 99 556 188
¡Los cupos son limitados!
Por la modalidad personalizada del acompañamiento, los lugares disponibles son limitados. No te quedes afuera de esta edición 2025.
Inicio:
18 de agosto de 2025
Duración:
4 meses
100% virtual
180 hs de formación
Preguntas Frecuentes
¿Y si no puedo estar en los encuentros en vivo?
No pasa nada. Todas las clases quedan grabadas y podés acceder a ellas cuando quieras. Además, tendrás acompañamiento personalizado para tus dudas.
¿Durante cuánto tiempo tengo acceso a los materiales?
Tendrás acceso de por vida a todos los contenidos.
¿Qué pasa si luego de inscribirme no puedo continuar?
Contás con una garantía de satisfacción de 15 días: si dentro de ese período decidís no continuar, te devolvemos el 100% de lo abonado.